viernes

Preguntas Frecuentes sobre las Notas de Agradecimiento

Ciertos asesores recomiendan que los demandantes de empleo deberían enviar una nota de agradecimiento después de una entrevista de trabajo. Para hacer frente a las preguntas más frecuentes sobre cómo y por qué enviar una nota de agradecimiento, aquí están algunos puntos aclaratorios.

- ¿No será que el empleador cree que el candidato está desesperado se siente débil al envíar una carta de agradecimiento?

Por supuesto que no. Es raro que un empleador no reciba con placer una carta de agradecimiento. Este gesto se considera una manera común de mostrar cortesía, una manera de eclipsar al resto de los entrevistados y una manera de mantener su nombre en mente.

- Este envío, ¿Va a poner en peligro la posibilidad de conseguir el trabajo?

En la mayoría de los casos, no. Pero podría, en algún caso. Entonces, ¿por qué correr el riesgo? (Por lo que piden) La respuesta: La mayoría de los jefes oscila entre los dos últimos candidatos más prometedores, un estudiante y un oficial experimentado, por ejemplo, después de las entrevistas para un puesto determinado. Pero cuando el jefe recibe una carta de agradecimiento por parte del estudiante, éste marcó la diferencia. Debido a un simple gesto de saber estar ha ganado el terreno hacia el trabajo.

- ¿Puede ser escrita a mano o debe ser escrita a máquina?

En realidad, no tiene importancia. Lo que sí es importante es la intención al hacerlo. Debe adaptarse al pensamiento de su prospectiva empresa y el funcionario que le hizo la entrevista. Por lo tanto, el respeto y la formalidad se dan por sentado. Sin embargo, si la empresa, el entrevistador o la posición que aplica pide una carta comercial formal, hágalo. Una nota escrita a mano, en cambio, es aceptable si el entrevistador y el solicitante han construido una buena relación.

- ¿Va a estar bien un correo electrónico para la nota de agradecimiento?

Las primeras intenciones indican que NO. Sin embargo, depende de la cultura de la empresa. Si las personas de la empresa utilizan el correo electrónico en todas sus comunicaciones y correspondencia, entonces debería ser aceptable. Esto también se aplica si la empresa está en rápida toma de decisiones con la contratación de los solicitantes. Siempre recuerde que los correos electrónicos sean adecuados a la cultura de la empresa, sigue siendo una idea mejor que dar seguimiento a través del correo electrónico con una copia impresa de su agradecimiento.

- Para ahorrarnos problemas y esfuerzos, "todo vale" ¿no?

NO. En el otro lado de la historia anterior, existen posibles candidatos que estaban casi a punto de ser contratado pero erraron al enviar, en un descuido, mal redactadas cartas de agradecimiento, con muchos errores tipográficos y ortográficos. A parte de tener la habilidad de una buena comunicación hay ser capaz de escribir de manera efectiva. Las empresas no necesitan empleados a los que les tengan que enseñar habilidades simples de escritura.

- ¿Se puede copiar la carta de agradecimiento de otra persona que ya la hizo?

Sí, pero asegúrese de revisar la estructura básica de la carta. Nunca plagiar la carta entera, ya que puede ser aplicable a unas personas, pero no a otras. Sin duda, hay empleadores que pueden distinguir si una nota de agradecimiento que ha sido copiada o no.

- Si se trata de una entrevista en grupo, ¿se deben enviar cartas de agradecimiento a todos los entrevistadores?

Francamente, eso es lo mejor. Una misma carta a cada uno es tan esencial como hacer una para cada uno. Todo lo que tiene que hacer es editar algunas frases a fin de preservar la individualidad en el supuesto (pero no raro) caso de que los entrevistadores se las muestren entre ellos y comparen los mensajes recibidos.

- ¿Cuándo debe enviarse una nota de agradecimiento?

La regla de oro es enviar las notas de agradecimiento dentro de las 24 horas después de la entrevista.

- ¿Seguirá estando bien enviar la nota de agradecimiento si la decisión de contratación se ha tomado ya al recibir una carta dándome las gracias por haber asistido a la entrevista?

Ahora que lo pienso, si el correo es demasiado pre-histórico para los responsables de contratación, hay que encontrar una forma más rápida de comunicarse: puede ser a través de e-mail, fax, correo urgente o entrega personal. De hecho, si se entrega en mano la nota de agradecimiento, puede dejar una mejor impresión.

- ¿Qué pasa si ya hay una oferta antes incluso de enviar la notas de agradecimiento?

Todavía mejor, más motivo, para enviar la nota de agradecimiento, ya que se puede utilizar para aceptar o rechazar la oferta. Esto también podría ser una confirmación de su acuerdo y/o comprensión de la oferta que le han dado (salario, beneficios, compensación, la fecha de partida, vacaciones, etc), de esta manera las posibles discrepancias se pueden enderezar incluso antes de empezar el trabajo.

Siempre, siempre encuentre la manera de hacerlo lo más personalizado posible.

Cualquiera sea el método que utilice, que sea rápido y profesional.

No hay comentarios :

Publicar un comentario