Identificar sus habilidades
Lo primero es lo primero. Usted debe identificar sus habilidades. Esta es su boleto para conseguir ese trabajo y debería ser capaz de articular sus habilidades y conocimientos de la mejor manera que pueda. Muchas personas tienen dificultades para contar sus destrezas y habilidades, ya que pueden demostrar exceso de jactancia en cierto modo. Pero no debe ser tímido ni tener miedo de hablar de sus habilidades. De hecho, es importante que transmita a su posible empleador cuáles son sus talentos. Usted debe ser capaz de vender sus habilidades a su empleador. Así es como va a conseguir el trabajo que desea. Es importante que no se presente arrogante o condescendiente pero también debe evitar venderse como una persona débil de carácter. Si el entrevistador le pregunta acerca de sus puntos fuertes o lo que te separa de los demás solicitantes, debe ser capaz de dar fácilmente una buena respuesta. Pero incluso antes de ir a la parte de la entrevista, en su curriculum vitae deben destacar sus habilidades y talentos para que su posible contratante los vea.
Tipo de destrezas
Hay dos tipos principales de habilidades, destrezas y habilidades duras blandas. Las habilidades duras son tangibles en el sentido de que éstas son las cosas que le gustan: saber cómo operar diferentes tipos de maquinaria, el conocimiento de programas informáticos especializados, capacidad para escribir rápido, habilidades en el uso de muchos tipos de herramientas, con respecto a las credenciales de artesanías especiales, habilidades, etc... Suaves son habilidades más bien de naturaleza abstracta como cualidades personales. Esto puede incluir el folowing: ser un buen jugador de equipo, tener capacidad de trabajar por su cuenta, ser entusiasta, organizada y decidida.Pasos a seguir
- Hacer una lista de sus trabajos anteriores y la experiencia adquirida
- Incluya una lista con sus aficiones
Aunque pueda parecer trivial en un primer momento, también es muy útil listar todos tus hobbies. Hay un montón de habilidades que su posible empleador puede obtener de su lista de hobbies. También le dará una idea de su personalidad. Por ejemplo, si usted fuera parte del equipo de debate de la escuela, entonces su empleador puede deducir que tiene buenas habilidades analíticas. Si usted fuera un campeón de ajedrez, su empleador tendrá la impresión de que es bueno en la toma de decisiones críticas. Piense en su rutina diaria y las cosas que hace y que, a menudo, damos por sentado. ¿Es usted una persona organizada que mantiene sus cosas ordenadas? ¿Es una persona extrovertida que fácilmente puede hacer amigos en cuestión de minutos? Esto le puede parecer normal, pero su futuro jefe podría pensar lo contrario.
- Decidir qué carrera desea
Después de enumerar todas sus habilidades y todas las cosas que se le dan bien, ahora puede decidir en qué área o carrera desearía participar. Seleccione las competencias que figuran en su lista y asócielas con el empleo que está buscando. Siempre tome tiempo para considerar si sus habilidades son relevantes para el trabajo al que está aspirando. No se moleste si tiene que borrar algunas de las habilidades de la lista. También es importante incluirlas -las que haya borrado- en su lista de habilidades, el empleador probablemente las valore.
- Piense en lo que escribe
Debe ser realista acerca de sus habilidades y el nivel de experiencia que tenga con ellas. Por ejemplo, si usted indica que es una persona muy organizada, entonces, debería ser capaz de mostrárselo al entrevistador por ser capaz de organizar sus pensamientos y utilizar eficazmente el tiempo que se le dió para su entrevista.
Es importante que conozca sus habilidades cada vez que esté buscando trabajo. Siempre ponga su mejor intención y sea honesto. Buena suerte!
No hay comentarios :
Publicar un comentario