Así ha distribuido su currículum a potenciales empleadores y ha determinado el trabajo correcto a solicitar. El siguiente paso es programar la entrevista de trabajo.
Puede ser que la cita le llegue por parte del asistente o la recepcionista cuando se programa la entrevista, ya sea por teléfono o personalmente. Sea amable y educado, ya que estas personas pueden proporcionar información esencial para conseguir ese trabajo o, dar una idea de la empresa o de su potencial futuro jefe.
Por último, se presenta a la entrevista.
Las características básicas, su forma de hablar y de actuar e incluso la forma de vestir, todo son factores que contribuyen a crear una impresión duradera sobre quien, quizá, le contrate.
Aquí hay 7 pasos sencillos sobre cómo usted puede mejorar sus habilidades de entrevista:
1.) Prepárese para la entrevista
En primer lugar, vestir apropiadamente. Una vez que el entrevistador entre en la habitación -quizá sea usted quien entra en la habitación para ser entrevistado- su aspecto será lo primero que debe impactar. Vístase apropiadamente, revise su preparación.
Segunda práctica, cortesía básica. Sepa donde se llevará a cabo la entrevista y esté allí con tiempo suficiente para prepararse antes de la entrevista programada. Apague el teléfono móvil para evitar distracciones innecesarias.
2.) Investigue
Utilice todos sus recursos para asegurarse de que sabe lo básico acerca de la empresa. Usted no quiere ser cogido desprevenido cuando se le pregunte acerca de cómo se enteró o lo que usted sabe sobre la compañía en la que está solicitando empleo.
Aprenda acerca de su posible empleador. En su mente, desarrolle una imagen clara del perfil de la empresa.
Asegúrese de que ha preparado las respuestas a algunas preguntas básicas, pero que no parezca un estudiado guión. Esto sucede cuando se ensaya lo que se va a decir palabra por palabra. Es suficiente que usted tenga una visión general de lo que va a decir al entrevistador, y es mejor ser espontáneo.
3.) Siéntase bien
Usted ahora está sentado y la entrevista está a punto de comenzar. Dá una primera impresión muy positiva, manteniendo el contacto visual, dando al entrevistador un apretón de manos, una sonrisa y un saludo cortés. Siéntese sólo cuando se le pide que lo haga y no olvide dar las gracias al entrevistador por tomarse un tiempo fuera de su horario para entrevistarlo.
Asegúrese de comenzar con una nota positiva y establecer las expectativas correctas.
4.) No se quede corto
En el curso de la entrevista, conteste las preguntas brevemente y con precisión. La clave es ser honesto.
Asegúrese de que, como futuro empleado, le imparte a su futuro empleador lo que realmente es y lo que puede aportar a la empresa, no al revés. Mantenga una actitud positiva y no deje una mala impresión acerca de su empleo anterior.
Si usted está solicitando su primer trabajo, no deje que su falta de experiencia le impida obtener la ventaja en contra de candidatos con más experiencia. Lo qué le falta a la experiencia, lo compensan la confianza y el deseo de aprender.
También puede ponerse en lugar del entrevistador. Pregúntese a si mismo, si yo estuviera en el otro lado de la mesa, ¿qué cualidades debo buscar en un potencial empleado? ¿Me beneficiaría si él trabaja para mí y puede que contribuya al desarrollo de la empresa?
No tenga miedo de venderse, pero no sea demasiado confiado. Sólo proyectar un cierto aire de que se está seguro de sí mismo y de sus capacidades.
5). Haga preguntas
Si surge algún entrevistador difícil, no se deje intimidar. Uno que no le permita decir una palabra llevando él todo el peso de la conversación no es un buen jefe para su futuro. Él es quien necesita aprender más acerca de usted.
6.) Cerrarlo
A medida que se acerca el final de la entrevista, asegúrese de que todas las bases están cubiertas. Ahora no es el momento de discutir o preguntar sobre el salario y los beneficios que recibirá una vez contratado. Hay tiempo suficiente una vez que le dan la posición y que esté discutiendo la oferta de trabajo.
Cerrar las cosas con un resumen de sus puntos fuertes y señalando sus rasgos positivos. Por último, cuando termine la entrevista, asegúrese de dar las gracias al entrevistador de nuevo por su tiempo, lo que dejará una impresión duradera.
7). Seguimiento
Enviar esa importantísima nota de agradecimiento después de la entrevista. Agradezca al entrevistador por el tiempo que se tomó con usted y por darle esa oportunidad. Asegúrese de que usted sabe a quién contactar para el seguimiento de los resultados.
Mucha investigación se ha hecho sobre el proceso de entrevistas. He aquí un breve repaso:
En primer lugar, hacer un horario para la entrevista.
Entonces, ¿estás ahí en la oficina y te recibe el entrevistador?
La entrevista a continuación, respira.
Lo siguiente es el cierre, entonces viene el seguimiento con una nota de agradecimiento Eventualmente, obtener aceptación y discutir contigo para negociar y firmar la oferta de trabajo.
Usted puede notar que la entrevista ocupa una gran parte del proceso de conseguir un sueldo, por lo que también podría pulir sus habilidades de entrevista en su camino para conseguir ese trabajo ideal.
No hay comentarios :
Publicar un comentario